House Music, el género de Chicago
El house music, un género más de la música electrónica de baile que se originó en la ciudad norte americana de Chicago, a principios de los años ochenta.Inicialmente, se hizo popular en la primera mitad de los ochenta en las discotecas orientadas hacia el público afroamericano, y latino en Chicago, Que posteriormente paso a Nueva York y Detroit. A continuación dio el salto a Europa, donde se convirtió en un fenómeno masivo con una influencia dominante sobre otros estilos musicales como eran el pop y la música dance.
Influencias
El house bebe de las principales influencias electrónicas como el electro, hi–NRG y por supuesto la electrónica, aunque también está influido por las variantes más soul y funk de la música disco. Contiene también numerosos elementos del disco pero tendiendo a ser más minimalista.
Por regla general imita la percusión del disco, especialmente el uso de un prominente golpe de bombo con cada beat, aunque también puede incluir poderosas y sugestivas líneas de bajo sintetizadas, baterías , samples de electro funk y pop, además de vocales masculinas o femeninas potenciadas con filtros reverb o delay.
El house music oscila generalmente entre los 122 y los 135 BPMs, un ritmo trepidante por decirlo de alguna manera.
Es un género que al descender de la música disco, fusionaba soul, R&B y Funk con mensajes festivos que hablaban de baile, amor y sexualidad, todo ello aderezado por composiciones repetitivas y un patrón rítmico constante.
Algunos ejemplos serían las producciones de finales de los años 70 del italiano Giorgio moroder con temas tan populares como el “i feel love “de Donna summer publicado en 1977.
Otras influencias
El house music, también estaba influenciado por las técnicas de mezclado y edición de algunos DJs de la música disco o los ingenieros de sonido Walter Gibbons, Tom Moulton, Jim Burgess, Larry Levan, Ron Hardy, M & M y otros que producían versiones más largas y repetitivas de las grabaciones existentes de disco.
Alguno de los pioneros del house, como Frankie Knuckles creaban composiciones de la nada, utilizando samplers, sintetizadores, secuenciadores y cajas de ritmos.
El hipnótico tema de música electrónica de baile “On and On”, producida en 1984 por el DJ de Chicago Jesse Saunders y co-escrita por Vince Lawrence, contiene los elementos básicos del primer sonido house. Esta canción es citada en ocasiones como el “primer disco de house de la historia” aunque también se han señalado otros ejemplos de aquella época, como el “Music is the Key”, publicado en 1985 por J.M. Silk.
El origen del término
El término “música house” podría tener su origen en un club de Chicago llamado “The Warehouse, que existió entre 1977 y 1982.
A The Warehouse acudía un público compuesto principalmente por gays, negros y latinos. Los asistentes acudían a bailar la música disco que tocaba principalmente el DJ residente, Frankie Knuckles.
En el documental “Pump Up The Volume” Knuckles dice que la primera vez que oyó el término “música house” fue cuando vio un cartel en la ventana de un bar de la zona sur de Chicago donde decía “aquí ponemos música house”.
Una de las personas que iban con él bromeó, “¿sabes? ¡Ese es el tipo de música que tu tocas en la Warehouse!”, y entonces todos se rieron y el resto ya sabes… es historia.