Skip to content
Menu
AYN radio logotipo
  • Sobre nosotros
  • Radio
    • Nuestros programas
      • All you mix
      • BPM
      • Cuando fuimos inmortales
      • All music 80 show
      • Hits Box vinyl edition
      • Buscando setas
      • Top IDJ Angelus Marino
  • Radio a la carta
  • Blog
  • Contacto
Close Menu
Basura-espacial
30 03 2018

La basura espacial incrementa anualmente

 

La basura espacial incrementa anualmente y la tendencia no se detiene.

Según los datos de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales los objetos en órbita son más de 18.000.

¿Quiénes son los responsables? ¿Se emprenden acciones al respecto?

Basura espacial o chatarra espacial se designa a cualquier objeto artificial que orbita la Tierra y que ya no tiene ninguna funcionalidad. Pueden ser restos de cohetes o pequeñas piezas de 10 cm generadas, por ejemplo, luego de una coalición.

Por primera vez se escuchó este concepto en octubre de 1957, cuando la URSS lanzó el primer satélite artificial, el Sputnik 1.

La NASA, entre la difusión y sus propios desechos

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA por sus siglas en inglés, cuenta con un programa de Restos Orbitales. Esta oficina es la encargada de actualizar cada año la cifra de la basura espacial.

Para el recuento, se contabilizan satélites, cohetes y otros objetos generados en explosiones.

Los mayores responsables de la basura espacial

El podio de los estados con mayor cantidad de desechos en el espacio es entre la Comunidad de Estados Independientes (antigua Unión Soviética) y Estados Unidos, con 6.518 y 6.321 objetos respectivamente. Sin embargo, es este último país el que ha aumentado en más de 600 su cuota de basura espacial en relación con cifras registradas en el 2016.

Continuando con el desglose de la cifra total publicada, China ocupa el tercer lugar, con 3.863 objetos espaciales.

Por otro lado, la Agencia Espacial Europea (ESA) es la entidad con menos basura espacial. Además, es la única que redujo el número de cohetes y demás escombros en el último tiempo.

Si es un problema, ¿existe alguna solución?

Desde la ONU hasta la mismísima NASA han expuesto su preocupación por la basura espacial. Y es que hasta los pequeños fragmentos pueden representar peligros para las tripulaciones que trabajan en la zona, debido a las grandes velocidades a las que están sometidas.

A partir de la década del ’90 se han intentado maniobras para tratar este problema. Un ejemplo es el programa de la NASA U.S Space Surveillance Network (SSN), desarrollado por el Gobierno de Estados Unidos. Su principal objetivo es detectar, controlar, catalogar e identificar estos objetos hechos por el hombre y que orbitan alrededor de la Tierra.

Se ha reconocido que los costos de este tipo de iniciativas son muy altos, pero también la necesidad de idear nuevos métodos, ya que se estima que el número de basura espacial continuará creciendo.

Fuente: Muy interesante
Monitorizar la calidad del sueño

Related Posts

Día mundial del medio ambiente

Medio ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente – 5 de junio

Jardines verticales

Medio ambiente

Jardines verticales para enfriar edificios.

Plantas

Medio ambiente

Las plantas son capaces de reconocer si sus vecinas son “de la familia”.

Posts Recientes

  • Programa especial ALL YOU MIX 300All you mix 300 Programas
    21/02/2021
  • Eliza G - Back for GoodEliza G. en lo mas alto con “Back for Good”
    07/07/2019
  • Verano 2019Ya esta aquí el verano!!!
    21/06/2019

ULTIMOS TWEETS

  • Ahora el disco importante. No te lo pierdas. Eliza G - Back for Good Descargate ya nuestra app.
    2 años ago
  • Ahora el disco importante. No te lo pierdas. Eliza G - Back for Good Descargate ya nuestra app.
    2 años ago
  • Ahora el disco importante. No te lo pierdas. Eliza G - Back for Good Descargate ya nuestra app.
    2 años ago
→ Siguenos

DALE AL LIKE Y COMPARTE

AYN Radio
Logo AYN radio Blanco
© AYN radio 2021
Aviso legal y política de privacidad    Política y descripción de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

AYN radio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Cookies.