Menu
AYN radio logotipo
  • Sobre nosotros
  • Radio
    • Nuestros programas
      • All you mix
      • BPM
      • Cuando fuimos inmortales
      • All music 80 show
      • Hits Box vinyl edition
      • Mondo Mix
      • Buscando setas
      • Top IDJ Angelus Marino
  • Canal Youtube
  • Radio a la carta
  • Blog
  • Contacto
Close Menu
Ingenieros con equipo para apnea
31 03 2018

Monitorizar la calidad del sueño

 

Desarrollan un sistema sin cables para monitorizar la calidad del sueño.

Los investigadores Toni Lázaro (izquierda) y David Girbau (derecha), con el prototipo que han desarrollado. / URV

La apnea es uno de los trastornos del sueño más frecuentes que se caracteriza por los ceses repetidos del flujo respiratorio durante el sueño, una interrupción repentina de la respiración que se calcula que afecta a un 4% de la población. Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili han diseñado un prototipo integrado y de bajo consumo que permite detectar las apneas y la calidad del sueño, y que envía los datos procesados a una base de datos a través del teléfono móvil.

Investigadores del grupo NePhoS de la Universidad Rovira i Virgili han diseñado un sistema para analizar los parámetros del sueño de manera menos invasiva que los sistemas actuales hospitalarios, ya que lo hace a través de un sensor que, en contacto con el cuerpo, transmite la información de forma inalámbrica. No sustituye la diagnosis hospitalaria, pero sí permite hacer una criba previa de los pacientes y evita que los que no sufren este trastorno tengan que desplazarse al hospital para hacerse las pruebas in situ durante la noche.

El sistema integrado contiene un microcontrolador de bajo consumo, un sensor comercial –un magnetómetro como el que encontraríamos en cualquier móvil– que detecta los movimientos de la respiración al colocarlo sobre el cuerpo, con un algoritmo de procesado integrado.

Este algoritmo desarrollado por los investigadores garantiza un consumo muy bajo de la batería, porque se envían los datos ya procesados. Por este motivo, las transmisiones son muy puntuales, no continuadas. Este prototipo envía la información al teléfono móvil mediante un enlace Bluetooth y, de allí, se sube a la nube y se almacena en una base de datos que podría consultar un médico para valorar si realmente el usuario sufre de apneas del sueño.

El sistema no sustituye la diagnosis hospitalaria, pero sí permite hacer una criba previa de los pacientes 

Además de los parámetros asociados a la respiración, también se detecta el movimiento de la persona. Con otro sensor, un acelerómetro, se determinan movimientos repentinos mientras el paciente está durmiendo y así se puede estimar la calidad del sueño de manera similar a cómo lo hacen otros dispositivos comerciales, pero que no miden la respiración.

Aplicaciones del sistema

La información que se envía procesada hace referencia al número de respiraciones por minuto, el número de apneas y su duración. Por ahora, con los sistemas existentes, el médico tiene que procesar los datos sin tratar, mientras que, con este sistema, dispone de indicadores finales que le permiten hacer un análisis más preciso para hacer la criba y decidir si la persona necesita más pruebas.

El prototipo permite seleccionar quién necesita pasar a la fase de diagnóstico hospitalario y descartar al resto. Se trata de una monitorización domiciliaria que permite descongestionar la sanidad.

El mismo aparato, con pequeñas modificaciones, se podría integrar en los cinturones de seguridad de los vehículos como sistema de aviso cuando baja el ritmo de la respiración, cosa que podría indicar somnolencia, por ejemplo. Solo habría que incluir algún mecanismo en el sistema para compensar la influencia del movimiento del coche.

Fuente: crv

 

 

La basura espacial incrementa anualmente Primera canción de “Crash”

Related Posts

Chico deporte auriculares azules

Vida sana

Música y Deporte

Medicinas y alimentación.

Vida sana

Medicamentos y alimentación.

Alimentación y deporte

Vida sana

Alimentación y deporte

Posts Recientes

  • Eliza G - Back for GoodEliza G. en lo mas alto con “Back for Good”
    07/07/2019
  • Verano 2019Ya esta aquí el verano!!!
    21/06/2019
  • Día mundial del medio ambienteDía Mundial del Medio Ambiente – 5 de junio
    05/06/2019

ULTIMOS TWEETS

  • Ahora el disco importante. No te lo pierdas. Eliza G - Back for Good Descargate ya nuestra app.
    1 año ago
  • Ahora el disco importante. No te lo pierdas. Eliza G - Back for Good Descargate ya nuestra app.
    1 año ago
  • Ahora el disco importante. No te lo pierdas. Eliza G - Back for Good Descargate ya nuestra app.
    1 año ago
→ Siguenos

DALE AL LIKE Y COMPARTE

AYN Radio
Logo AYN radio Blanco
© AYN radio 2021
Aviso legal y política de privacidad    Política y descripción de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

AYN radio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Cookies.