MultiMegaMix de EXPRESO MANIQUÍ (Mixed by DanyMix)
El pasado 4 de Enero, en el programa BPM-341, estrenamos el MultiMegaMix de EXPRESO MANIQUÍ. Mix medley tributo a esta banda de Synthpop de origen argentino/colombiano.
Se trata de un dúo formado por el argentino Marcelo Andrea (voz y programaciones) y la colombiana Liliana Herrera (teclados y sintetizadores).
Nacimiento del grupo
El grupo nace como idea en la ciudad de Bogotá (Colombia) en 2014 y se lleva a cabo en La Plata (Buenos Aires, Argentina) en 2015.
Sobre el nombre de la formación, Marcelo comentó: “Expreso es señal de movimiento de viaje y que mejor figura para poder mostrar una tendencia, colores y moda que un Maniquí, por lo que nombre está dirigido al continuo movimiento de poder mostrar y marcar una tendencia”.

Una vez en Argentina, después del viaje por Latinoamérica con Liliana Herrera, Marcelo comienza a grabar maquetas de lo que tenía pensado hacer, experimentado con sintetizadores y cajas de ritmo.
La idea es construir una formación que funcione fundamentalmente como dúo o como banda con cuatro o más personas. Con expreso maniquí tenemos un sonido synthpop (que recuerda al Technopop o new wave de los 80’s) siguiendo una línea electro con matices de House, Techno incluso Italo.
Su primer lanzamiento
Su primera publicación fue el EP de 5 canciones titulado “Ficción Vintage”, como adelanto de lo que sería su primer disco “Las calles de Neón”, editado virtualmente y distribuido por una pequeña distribuidora de Nicaragua con más llegada al público latino y luego a las tiendas virtuales, mediante las cuales pudieron llegar a más público y tener más prensa. Sonido Synthpop con muchos BPM donde destacamos el tema “Los bombos electrónicos”.
Su segundo paso fue trabajar en un disco de estudio y poder hacer videoclips de promoción, así nace el álbum “Las calles de Neón”.
Sin esperar a tener el LP completo a medida que grababan, editaban y filmaban presentaban los temas tanto virtualmente como en radio y televisión. Una vez terminado el disco decidieron trabajar solamente con prensa virtual, tiendas virtuales y en esta entrega hacerlo independiente.
Para su sorpresa tuvieron un apoyo muy grande, primero del público y también de los medios que les permitieron llegar a lugares donde no creían que podrían sonar y vender discos (Inglaterra, España, Francia) además de entrar en tops de medios especializados europeos y latinos.

“Las calles de Neón” fue grabado entre el mes de septiembre de 2015 y diciembre de 2016 en La Plata (Buenos Aires, Argentina) y consta de 8 temas: “Cristales”, “El Incendio”, “Abstinencia”, “El Nubarrón”, “Las versiones Españolas”, “Los continentes”, “Tus universos” y “A cada paso”.
El siguiente trabajo se realizó en 2018, con el nombre de “Ruido digital” y consta de 7 temas y un Remix: “Ruido digital”, “Loops”, “Mientras la gente pasa”, “La radio”, “Intenso”, “Tan Buenos Aires”, “Deshacer” y “Cristales”.

Para el 28 de febrero de 2019 tienen pensado el lanzamiento virtual de un nuevo álbum con Remixes titulado PROTO ZOO disco remix/collab/original mix
